
Espacio diexista
Publicado: agosto 02, 2009, 6:00 BG
En este espacio hablaremos de un tipo de antena llamada antena “discone”, o sea antena de disco para la captación de señales en onda corta.
En medio de la actual débil actividad solar y los períodos prolongados sin la existencia de manchas solares persisten dificultades graves a la hora de captar, de día, señales lejanas por las altas frecuencias. Las consabidas antenas de hilo largo, de gran longitud, envían, en última instancia, señales radiales incongruentes a los receptores. Desde hace muchos años tienen éstos una resistencia de entrada de 50 ohmios. Por otra parte las señales que llegan son débiles, de modo que el oyente capta frecuentemente los programas con ruidos complementarios.
Podemos intentar mejorar las condiciones de sintonía al prepararnos la llamada antena de disco, bastante popular entre los radioaficionados. La antena no necesita de orientación, equilibrio ni reajuste adicionales. Tiene salida para 50 ohmios que se corresponde precisamente con la de los receptores modernos. Tiene como ventaja la capacidad de captar incluso ondas radiales débilmente reflejadas en la ionosfera que llegan con escasa inclinación. Esta antena, a diferencia de otras muchas, tiene gran alcance y capta señales procedentes de todas las direcciones. La antena se puede instalar en el techo del edificio pero lo óptimo sería montarla en la tierra donde habrá necesidad de un área de 8 metros de diámetro.
Para la preparación de la antena se necesita una barra de metal de unos 10 metros de alto. En vez de barra se podrá emplear un tubo por cuyo hueco pasará el cable coaxial. Una parte de este “mástil” se sujetará en un fundamento o se la aplicará toma de tierra. A medio metro del fundamento se colocará un disco, metálico o de plástico en el que se amarrarán las cuerdas tensoras de caprón. A una altura de unos 9 metros se sujeta sobre el mástil, en forma transversal, un disco metálico al que se sujetan un mínimo de 8 alambres de metal, de 8 metros de largo, cuyos extremos inferiores se enlazan con un aro de plástico.
En los puntos de sujeción se amarran las mencionadas cuerdas de caprón que son tendidas y sujetadas al disco inferior. Así la primera parte de la antena ya está lista. El disco superior es de 20 centímetros de diámetro y a 6 centímetros encima de él se instala otro disco de este tipo. En los puntos encima de los 8 alambres de 8 metros de largo, se sujetan en forma radial otros 8 conductores o finos tubos de metal. Se mantienen a una distancia de 2,8 metros del mástil. Los conductores deben mantenerse en posición horizontal y su disco de enlace debe conectarse al hilo central y activo del cable coaxial. Es condición obligatoria que el cable coaxial tenga resistencia ondulatoria de 50 ohmios. Cabe recordar que los cables más frecuentemente utilizados en la televisión o para otros menesteres tienen resistencia de 75 ohmios.
La antena sufre la influencia de la red eléctrica, si ésta se encuentra a una distancia de dos a tres metros de la antena. En cambio, no son impedimentos para la misma edificios, árboles u otros objetos no metálicos. En los casos de tormentas acompañadas de truenos y rayos habrá que reconectar el cable a la instalación de toma de tierra.
La antena, por cierto, tiene volumen engorroso pero es liviana. Captará, en la mejor forma posible, señales de todas las direcciones en las frecuencias superiores a los 15 megahercios y se le podrá utilizar también para captar televisoras lejanas. Es una de las antenas de mejores prestaciones de todas las antenas empleadas por los radioaficionados.
Por Rumen Pankov e Ivo Ivanov
Versión en español de Mijail Mijailov
Espacio Diexista de Radio Bulgaria
Fuente: http://www.bnr.bg/RadioBulgaria/Emission_Spanish/Theme_Espacio_diexista/Material/090802.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINION ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS !